Entrevista

Tomás Loyola Barberis

“Debería reforzarse la transparencia y la posibilidad de control y escrutinio de la gestión y el gobierno de la Universidad”

Tomás Loyola Barberis

“CCOO es la única organización en disposición de mejorar tu salario y tu negociación con la empresa”

Tomás Loyola Barberis
Mari Carmen Romero

Editorial

Es la hora del Estatuto Docente

LA LOMLOE COMPROMETÍA, en su disposición adicional séptima, normativa sobre el desarrollo de la profesión docente y la elaboración de una propuesta sobre el Estatuto Docente, en el plazo máximo de un año tras su
aprobación. Superado ampliamente el periodo previsto, no tenemos aún una propuesta que merezca ser tomada en consideración.

Francisco García

Siempre es 8 de marzo

EL 8 DE MARZO ES UNA BUENA OCASIÓN PARA VISIBILIZAR LA LUCHA POR LA IGUALDAD, aprovechar el foco mediático y reforzar nuestras demandas ante la sociedad, los poderes públicos y el empresariado. Pero la lucha por la igualdad es una tarea para los 365 días del año. Si tenemos que reivindicar todos los días, y recordarlo especialmente cada 8 de marzo, es porque aún no hemos conseguido la igualdad en los derechos laborales y porque siguen existiendo el techo de cristal y la brecha salarial.

Francisco García

Actualidad Educativa

Diego Molina Collado
Encarnación Pizarro Pariente
Pedro Ocaña

Internacional

José Antonio Moreno Díaz
Rebeca Logan

Monográfico

Estatuto Docente, igualdad y perspectiva de género

SOMOS CONSCIENTES Y CONOCEDORAS DE QUE EN LA ACTUALIDAD NO EXISTE UNA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES; y, aunque existen herramientas como los planes de igualad –que sirven para mitigar esta brecha– aún nos queda un largo camino por recorrer. Pero será largo y arduo. Por un lado, porque hablamos de un problema estructural; y, por otro, porque vivimos en una sociedad donde las mujeres han sido sistemática e históricamente excluidas y discriminadas simplemente por su condición de ser mujeres. Romper con esta idea tan arraigada es muy difícil, ya que se trata de generar un cambio profundo en la sociedad.

Revista TE CCOO

Entrevista

“Me parece importante una cierta actitud positiva hacia la formación permanente”

EL ESCENARIO ACTUAL SE ASEMEJA AL MOMENTO DE LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA y nos pone frente a la posibilidad de un salto cultural grande, “cuyas consecuencias aún no podemos valorar en su generalidad”, plantea la doctora Mónica Cornejo, en Antropología Social de la UCM. Frente a las oportunidades que abre la IA, destaca su capacidad para demostrar a los y las estudiantes cómo pueden mejorar sus habilidades de escritura frente a lo que hace esta tecnología.

Carlos Cruz Vial

Reflexión

De dónde vienes, para dónde vas (II parte)

AUNQUE ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARECEN EMPEÑADOS EN IMPONER CRITERIOS DE PERCEPCIÓN QUE RESPALDAN LA CALIDAD Y VALOR DE LA EDUCACIÓN PRIVADA ANTE LA PÚBLICA, el hecho de observar los datos estadísticos con imparcialidad nos presenta un escenario diferente.

Carlos Cruz Vial

De dónde vienes, para dónde vas (I parte)

ELIÉCER, DE 11 AÑOS, Y SU FAMILIA LLEGARON A MADRID, DESDE PASTO, EN EL SUR DE COLOMBIA, HACE POCO MÁS DE UN AÑO. Él, junto a su hermana Luisa, de 6 años, su madre Mercedes y su padre Luis Carlos, quisieron buscar mejores condiciones de vida en España, siguiendo la experiencia de varios conocidos de su ciudad y muchos otros latinoamericanos que han emprendido el mismo viaje.

Carlos Cruz Vial

Igualdad

Begoña Marugán Pintos
Iria Antuña Domínguez

Cultura / Libros

No nos robarán la memoria

Tomás Loyola Barberis

Con la boca pequeña

Víctor Pliego de Andrés

Pigmalión a la francesa

Lorenzo Chedas Redondo

Entre jóvenes y momias

Víctor Pliego de Andrés