Educación y proceso constituyente: ¿qué está ocurriendo en Chile hoy?
EL PASADO 25 DE OCTUBRE, CHILE VIVIÓ UN DÍA HISTÓRICO. Más de 7 millones y medio de votantes –la cifra más alta en una elección en ese país– acudieron a las urnas para decidir si continuar o no con un proceso constituyente que podría poner fin a la actual Constitución, promulgada en 1980 durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet.
Señas de identidad de la pedagogía de Paulo Freire
LOS PROPIOS TÍTULOS DE LA OBRA DE FREIRE EVIDENCIAN SUS PREOCUPACIONES Y SEÑAS DE IDENTIDAD COMO EDUCADOR: La educación como práctica de la Libertad (1965), Pedagogía del Oprimido (1968), Política y educación (1985), Pedagogía de la Esperanza (1992), Cartas a quien pretende enseñar (1992), Pedagogía de la Autonomía (1996) o Pedagogía de la Indignación (1997), que estaba escribiendo cuando murió.
Financiación y gasto público en educación: menos luces y más sombras
MÁS ALLÁ DEL RETRASO ENDÉMICO EN CUANTO A DATOS ESTADÍSTICOS, podemos señalar que el gasto total en educación en 2018 (50.807 millones de euros) aún no había recuperado el nivel de 2008 (51.716 millones de euros, un -1,75%). Si tomamos como referencia el valor más alto de la serie, el de 2009 (53.895 millones de euros), el gasto total en educación ha disminuido, en 2018, 3.088 millones de euros (-5,73%). Esta caída fue especialmente intensa entre 2009 y 2015, periodo en el que disminuyó en 9.106 millones de euros (-16,9%).
Más empleos y cooperación para el futuro de la ciencia
A PRIMERA VISTA, LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS TRABAJOS que ocupa la juventud son abismales, pero la realidad es que todos están movidos por la misma lógica de la precariedad, la oferta y la demanda y la competencia. Por eso, se queda corto hablar de un caso en particular…
5 claves de seguridad y salud sobre Covid-19 en centros educativos
EN MAYO ELABORAMOS EL DOCUMENTO PROPUESTA DE CCOO EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS. DESESCALADA Y CURSO ESCOLAR 2020-2021(*), que contenía un análisis de la situación y una batería de propuestas para afrontar la presencialidad segura en las aulas.
Editorial
EL 19 DE NOVIEMBRE, EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DIO LUZ VERDE A LA LOMLOE, que pasará al Senado y será finalmente aprobada, con toda probabilidad, a principios de 2021. Necesitamos una nueva ley que fortalezca y expanda el derecho a la educación, la equidad, la inclusividad, la participación y la inversión pública.
De la mano de la pandemia vienen las crisis sanitaria, económica, social y educativa que nos colocan ante una situación de una complejidad y gravedad sin precedentes inmediatos.
Monográfico
MÁS ALLÁ DEL RETRASO ENDÉMICO EN CUANTO A DATOS ESTADÍSTICOS, podemos señalar que el gasto total en educación en 2018 (50.807 millones de euros) aún no había recuperado el nivel de 2008 (51.716 millones de euros, un -1,75%). Si tomamos como referencia el valor más alto de la serie, el de 2009 (53.895 millones de euros), el gasto total en educación ha disminuido, en 2018, 3.088 millones de euros (-5,73%). Esta caída fue especialmente intensa entre 2009 y 2015, periodo en el que disminuyó en 9.106 millones de euros (-16,9%).
Entrevista
HABLAR DE EQUIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO NO ES HACERLO SOLO DE OPORTUNIDADES DE ACCESO, sino también de desarrollo y de resultados, explica Aina Tarabini. Tampoco es útil encerrar sus causas dentro de los muros de la escuela, porque existe una injerencia de factores externos en todo el proceso. Y mucho menos es una cuestión únicamente de inversión. Hay que mirar lo que ocurre dentro y fuera de los centros para comprender y actuar frente a los problemas que profundizan la brecha entre nuestro alumnado y, por tanto, en la dificultad para ofrecer una trayectoria educativa en igualdad de oportunidades.
Reflexión
EL PASADO 25 DE OCTUBRE, CHILE VIVIÓ UN DÍA HISTÓRICO. Más de 7 millones y medio de votantes –la cifra más alta en una elección en ese país– acudieron a las urnas para decidir si continuar o no con un proceso constituyente que podría poner fin a la actual Constitución, promulgada en 1980 durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet.
DURANTE EL CONFINAMIENTO A CAUSA DE LA COVID-19, el consumo de porno se ha disparado en todo el mundo entre adultos y menores. Esta “escuela” –la del porno–, al contrario que las convencionales, ha permanecido abierta y a pleno rendimiento durante la pandemia.