DECIMOS QUE SON TIEMPOS DE CRISIS SISTÉMICA PORQUE ENTENDEMOS QUE LA O LAS CRISIS QUE NOS AZOTAN NO SON ALGO COYUNTURAL COMO CONSECUENCIA DE ALGÚN HECHO CONCRETO, sino que son las típicas crisis cíclicas del sistema capitalista. Entendemos que es sistémica porque atañe directamente a la estructura fundamental, al corazón del propio sistema capitalista que está en crisis y de la que surgirá, dentro de algunas décadas, un mundo distinto al que ahora conocemos.
Author: Encarnación Pizarro Pariente
Proteger y fomentar la salud mental de la comunidad educativa, objetivo prioritario
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>PARA LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO (FECCOO), ES PRIORITARIO GARANTIZAR LA SALUD MENTAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Hay que tener en cuenta que tradicionalmente los riesgos psicosociales son la principal causa de deterioro de la salud en el sector educativo, como han señalado diversos estudios, aunque, paradójicamente, existe una gran falta de diagnóstico de este tipo de patologías, por lo que en la mayor parte de las ocasiones no se llega a establecer una relación directa entre ellas y su claro origen laboral.
“PIEFcitos busca mejorar los hábitos de vida del alumnado y sus familias”
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA LUCHA CONTRA LA VIDA SEDENTARIA, LOS MALOS HÁBITOS EN LA ALIMENTACIÓN y un trabajo continuado para animar una vida activa y saludable son los motores de El camino de PIEFcitos, un proyecto que implica a más de 1.200 docentes y casi 50.000 estudiantes de toda España. Para conocerlo en profundidad, hablamos con Carlos Chamorro Durán, profesor de Educación Física en el CEIP Cristóbal Colón de Villaverde (Madrid) y Laura Teresa Chinchilla, directora y profesora de Educación Física del CEIP La Escuela de Rivas-Vaciamadrid (Madrid).
4 claves para la formación en línea en el ámbito educativo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA EPIDEMIA POR COVID-19 HA SUPUESTO UNA VERDADERA REVOLUCIÓN EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA, ya que las limitaciones para los cursos presenciales han propiciado el aumento de la oferta de modalidades virtuales.
Propuestas para mejorar la conciliación en los tiempos del COVID
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ES EL TEMA DE CONVERSACIÓN DE CASI TODOS LOS CLAUSTROS. A la preocupación por el estado de salud de un familiar confinado (ya sea hijo, hija o persona dependiente) hay que sumar las dificultades que tenemos las personas trabajadoras de la enseñanza para conciliar estas situaciones con nuestras obligaciones laborales.
Rivas Vaciamadrid: la Smart City que educa con el ejemplo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA RECIENTE PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE ZONAS DE BAJAS EMISIONES EN ENTORNOS ESCOLARES (ZBE) en la localidad madrileña es el último ejemplo de cómo, desde el Ayuntamiento, se puede fomentar la conciencia ambiental colectiva hacia la sostenibilidad.
FECCOO presenta un ambicioso plan formativo avalado por INTEF para 2022
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>PARA 2022, EN FECCOO CONTINUAMOS CON LA LÍNEA DE TRABAJO QUE VENIMOS DESARROLLANDO los últimos años y que consiste en ofrecer formación permanente de calidad para el profesorado, apegada a la realidad existente en los centros educativos y a la vanguardia de la educación del siglo XXI.
“Donde antes había coches aparcados, ahora están los niños jugando, es una zona más de esparcimiento”
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, hablamos con Pedro del Cura, alcalde de Rivas Vaciamadrid (Madrid), sobre su recién estrenado Plan de Movilidad Sostenible y Segura en entornos escolares.
Las desigualdades de clase y género como factores de riesgo psicosocial en el sector educativo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SER MUJER Y DE CLASE TRABAJADORA SUPONE UN RIESGO AÑADIDO PARA LA SALUD EN EL SECTOR EDUCATIVO. Factores como la precarización del mercado laboral, las altas exigencias emocionales o la doble presencia son verdaderas bombas de relojería que, en muchos casos, derivan en ansiedad, estrés, trastornos musculoesqueléticos y cardiopatías.
El futuro de la ecorrevolución ya está aquí
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>80 ASOCIACIONES DE FAMILIAS DE SIETE CIUDADES DE ESPAÑA se han sumado ya a la #RevueltaEscolar, una iniciativa que tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de promover cambios en la movilidad para obtener mejoras de seguridad, de salud y medioambientales en la comunidad educativa.
Cómo actuar ante el riesgo por embarazo relacionado con Covid-19 en el ámbito educativo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>A RAÍZ DE LA EPIDEMIA POR COVID-19 surgen muchos interrogantes sobre posibles riesgos por embarazo en el entorno laboral educativo y sus repercusiones, tanto para la madre como para el bebé.
5 claves de seguridad y salud sobre Covid-19 en centros educativos
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN MAYO ELABORAMOS EL DOCUMENTO PROPUESTA DE CCOO EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS. DESESCALADA Y CURSO ESCOLAR 2020-2021(*), que contenía un análisis de la situación y una batería de propuestas para afrontar la presencialidad segura en las aulas.