DOS MENORES DE 12 AÑOS ACABAN DE TIRARSE POR LA VENTANA DE SU CASA, una noticia que ha llenado los medios de comunicación y ha impactado a la sociedad, sobre todo cuando hemos conocido la carta en la que explicaban su decisión. Frustración, incomprensión, burlas… ¿Qué estamos haciendo con niñas, niños y jóvenes para que no se sientan capaces de afrontar el futuro, de contemplar su vida como algo positivo, agradable, que merece la pena lucharlo para disfrutar de todo lo que nos puede ofrecer?
Autor: Mª Antonia Casanova
Manifiesto por una Universidad inclusiva
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL V CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD (CIUD) INSISTIÓ EN EL DERECHO DE LOS PROFESIONALES CON DISCAPACIDAD a acceder a puestos de profesorado universitario contando con los apoyos que resulten precisos.
Nos cambiaron las preguntas: ¿qué formación para qué sociedad?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>Hay que imaginar nuevos modos de enseñanza y aprendizaje que alcancen los objetivos previstos para conseguir la educación de calidad que la población necesita.
Mediocridad inducida (y sin obsolescencia programada)
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DESDE HACE ALGUNOS AÑOS, aparecen señales inquietantes en lo que se refiere a la formación permanente del profesorado universitario (sobre todo al de Ciencias Humanas y Sociales), que parece cada vez menos interesado en la lectura y profundización de libros con propuestas de interés elaboradas por determinados autores, conformándose con la lectura de artículos, en muchos casos, de dudosa valía.