LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE CARMEN PERONA MATA, directora del Gabinete Jurídico-Técnico de la Federación de Enseñanza de CCOO, brinda la oportunidad a sus lectores y sus lectoras, pertenezcan a la comunidad educativa o no, de conocer los problemas del funcionariado interino en el ámbito educativo.
Autor: Revista TE CCOO
Resoluciones aprobadas en el 13º Congreso de FECCOO
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA COMISIÓN DE RESOLUCIONES, reunida los días 23 y 24 de junio en el marco del último Congreso de FECCOO, recogió todas las inquietudes y sensibilidades presentadas, resumiéndolas en ocho puntos que desarrollamos a continuación.
4 años de lucha educativa: de la LOMCE a la pandemia
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>Extracto del informe presentado al 13º Congreso de la Federación de Enseñanza de CCOO. Descarga aquí el Informe general completo.
Libros en cuarentena
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
“Hay que luchar por la modernización de la educación en España”
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA CCOO ARAGÓN han entrevistado al finalista del Premio Planeta 2019 con la novela Alegría. Manuel Vilas Vidal nació en Barbastro (Huesca) en 1962. Es Licenciado en Filología Hispánica y ha trabajado durante más de veinte años como profesor en diversos institutos de Educación Secundaria.
Educación para cambiar el mundo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN (IE) CELEBRÓ EL PASADO JULIO EL 8º CONGRESO MUNDIAL, convocando más de 1.400 participantes de más de 151 países, quienes analizaron los últimos posicionamientos y líneas de trabajo de la IE sobre cambio climático, sobre los fundamentos de la democracia y los principales desafíos que la acechan, entre otros asuntos.
Una escuela sin exclusiones
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>MUCHOS SON LOS AVANCES LEGISLATIVOS en materia de derechos civiles en el Estado español. No obstante, queda un largo camino que recorrer. En la actualidad aún estamos esperando a la tramitación de la Ley Integral estatal contra la LGTBIQ+fobia.
Robert Castel y el nuevo régimen del capitalismo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EDICIONES MORATA ACABA DE EDITAR Conversaciones con Robert Castel, un conjunto de 11 entrevistas, más un anexo autobiográfico del importante sociólogo francés, editadas por Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Por su actualidad, T.E. reproduce la que le hicieron en marzo de 2013 dos periodistas de L´Humanité poco antes de que falleciera.
La biblioteca del IES Palomeras Vallecas estrena un rincón dedicado a literatura LGTBI+
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL INSTITUTO PÚBLICO IES PALOMERAS VALLECAS, en el distrito de Vallecas (Madrid), ha puesto en marcha una iniciativa orientada a la visibilización entre su alumnado de la diversidad afectivo-sexual. Se trata de un espacio de literatura LGTBI+ ubicado en la biblioteca escolar del centro.
El derecho a la educación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO FUNDAMENTAL Y UNIVERSAL que debe ser garantizado por los poderes públicos. Comprende el acceso gratuito al sistema educativo y la compensación cuando se parte de situaciones de desventaja. El derecho a la educación se debe entender como un derecho a lo largo de toda la vida.
Manifiesto por una educación democrática en valores
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>UN PRIMER BORRADOR DE ESTE MANIFIESTO, creado por Jaume Carbonell, Miquel Martínez, Josep Mª Puig, Jaume Trilla y Pedro Uruñuela –todos ellos muy ligados al ámbito de la educación–, fue remitido a otras de las voces más representativas y reconocidas por su labor en universidades, proyectos, sindicatos, medios y centros educativos, entre otros, para que hicieran sus aportaciones y propuestas, y se adhirieran a sus principios.
La formación profesional: el valor del trabajo y la cualificación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>UNA CUIDADA EDICIÓN, ESTRUCTURADA PARA VISUALIZAR CONCEPTOS Y apartados, transforma este libro en una herramienta que puede leerse por capítulos independientes. No es un tratado académico, aunque en algún capítulo se acerca a ello. No es un ensayo, aunque tiene suficientes elementos que pueden asemejársele.