La educación argentina en conflicto

LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES de la Educación de la República Argentina (CTERA) definió un plan de lucha para todo el país que comenzó recientemente con un contundente paro nacional y alcanzó un 85% de seguimiento, y con una masiva movilización ante el Ministerio de Educación de la Nación. Contó con la participación de más de 60.000 docentes, acompañados por padres, estudiantes, pedagogos de universidades públicas, organizaciones de derechos humanos, trabajadores de la economía popular, movimientos sociales y sindicatos de diversos sectores de trabajadores provinciales, nacionales e internacionales.

La enseñanza argentina sufre la indiferencia del Gobierno

EL CONFLICTO DOCENTE EN ARGENTINA comenzó cuando el ministro de Educación Nacional, Esteban Bullrich, decidió que este año no se convoque a Paritaria Nacional Docente a pesar de que lo obliga la Ley 26.075, aprobada en el 2005 con amplísima mayoría en las dos cámaras, incluso por el propio Bullrich, que en ese momento era diputado.