LA CRISPACIÓN ESTÁ EN EL AIRE. Corretea por las ondas, el tráfico, las tertulias, los cafés, las calles y las tribunas. Alcanza su momento estelar cuando el clima social se precipita hacia cambios acelerados por la pandemia. Años atrás leí ‘Perspectivas de guerra civil’, de Hans Magnus Enzensberger. El pensador alemán señalaba el incivismo emergente como presagio de una involución autodestructiva.
Cultura / Libros
La digitalización no es suficiente
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SI NUEVE DE CADA DIEZ PADRES Y MADRES muestran su preocupación por la experiencia formativa en línea de sus hijas e hijos durante la pandemia, acusando también las carencias que los centros tuvieron para adoptar la digitalización de los contenidos, el nuevo curso presenta un desafío mayor: un retorno a las aulas con seguridad y, en paralelo, una previsión ante lo que pueda ocurrir en los meses del otoño-invierno europeo.
La cultura, el dinero y la vida
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DURANTE EL CONFINAMIENTO RECIBÍ MULTITUD DE PROPUESTAS DE LECTURAS, películas, conciertos, charlas y actuaciones gratis en streaming (¡a chorro!). Incluso nuestra augusta televisión nacional programó documentales, teatro y espacios educativos en cantidades que no se recuerdan. ¡Enhorabuena! La cultura fue consuelo y entretenimiento en aquellos días terribles de confinamiento, enfermedad y muerte; fue una alternativa inmediata y simple.
Ver y escuchar: iluminado
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA MÚSICA SE VA CON EL VIENTO: improvisaciones, intentos o incluso grandes producciones se pierden como ríos en la mar. San Isidoro de Sevilla pensaba que los sonidos no se podían anotar (soni pereunt), pero la invención del solfeo demostró lo contrario.
El mundo raro de Mermel
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
¡Actuar después de muerta!
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Libros en cuarentena
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Detrás del escenario
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Cuando ellas cuentan. Narradoras hispánicas de ambas orillas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CUANDO ELLAS CUENTAN TODO ES DIFERENTE. Este libro, es mucho más que un libro. Es la voz de las mujeres que, a través de 13 de ellas, pone en valor lugares comunes y bastante conocidos de otras épocas para conectarlos con la más candente actualidad.
Mucho más que un oxímoron
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>NACIDO EN 1941, EN UNA ALDEA PALESTINA QUE YA NO EXISTE, Darwix mantiene todavía una tensión con su tierra originaria de tal intensidad que, además de explicar gran parte de lo que ha sido su vida, da coherencia a su obra literaria. En su currículum político está la denuncia, el desacuerdo con el éxodo sobrevenido a su pueblo y la pelea constante por que todo pueda ser distinto.
Necesidades filarmónicas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>MADRID CUENTA CON UN NUEVO AUDITORIO SINFÓNICO DESDE ESTA TEMPORADA 2019-2020. Se trata del salón de actos de la Fundación Juan March, que ha sido reformado durante el descanso estival para dar cabida en su escenario a orquestas grandes. La superficie inicial de 80 metros cuadrados llega ahora a 142.
Del vivir mejor al vivir bien
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA PREOCUPACIÓN FUNDAMENTAL DEL AUTOR es hacernos conscientes de la manipulación y de la posibilidad de llegar a una corrupción mental debido al modelo político, económico, social y cultural construido por el archicapitalismo basado en el libre mercado y en la privatización.