Hormiga arqueóloga

LOS PIRATAS EXHIBEN UN ESTANDARTE NEGRO con calavera y tibias (Jolly Roger), la libertad LGTB se identifica con el arcoíris, las carreras de coches arrancan agitando banderas de cuadros negros y blancos, las olimpiadas cuentan con sus cinco aros entrelazados, la paz se anuncia con un paño blanco.

Romper esquemas

EL MUNDO DEL ARTE y de la educación ha caído en inercias que muchas veces asumimos sin darnos cuenta. El trabajo del Grupo de Educación Matadero de Madrid reflexiona y cuestiona muchos de estos prejuicios, presentando propuestas para construir alternativas.

Pasión por los cómics

EL CÓMIC SE HA CONVERTIDO en una manifestación fundamental de la cultura popular del siglo. Aunque no goza del mismo reconocimiento que otros géneros culturales, cuenta con la adhesión de amplios sectores sociales de todas las edades y condiciones.

Acerca del sentimiento religioso en Durkheim

HAY REEDICIONES QUE ILUMINAN CON NUEVA LUZ situaciones y cuestiones que nos habían pasado desapercibidas. Habrá que felicitar a la nueva editorial Dado por haber echado a rodar un libro de gran interés en España pese al tiempo transcurrido desde que vio la luz en Francia en 1925. Bien contextualizado por un gran conocedor de la materia, aumenta el placer de su lectura y los motivos de aprendizaje.

María Lisboa

CONMEMORAR SUELE PROPICIAR distraída excursión a un pasado estático, congelado en loor de un presente fotogénico. Y atrae el conflicto cuando sirve para apropiarse u ocultar valores simbólicos valiosos que el futuro de aquel pasado ha pretendido borrar o contradecir.

Pepinos contra diamantes

EN LA GALA DE LOS PREMIOS GOYA de este año, el vicepresidente de la Academia del Cine nos presentó las cuentas de la vieja: gracias a las entradas, el Estado recaudó 105 millones de euros en concepto de IVA, pero solo dedicó 77 a las ayudas para el cine, luego obtuvo un saldo favorable de 28. Se comprende que quiera combatir los furibundos ataques recibidos por el cuestionable sistema de subvenciones durante años aunque, si reflexionamos una chispa, podemos ver que el argumento no puede ser más torpe.

Los internados del miedo

EMPEZAMOS A TENER UN CUADRO MÁS COMPLETO de cómo fue la educación española después de la II República.

Leones con quevedos

DURANTE EL AÑO 2016 se ha conmemorado el IV Centenario de la muerte del ilustre escritor Miguel de Cervantes. El programa oficial ha desplegado un amplio catálogo de actividades: exposiciones, teatro, danza, música, cine, ópera, investigación, publicaciones, congresos, conferencias, charlas, promoción, turismo cultural, patrimonio, rutas gastronómicas…

Comics. Manual de instrucciones

QUE LA EXPERIENCIA ES UN GRADO QUEDA CLARO en las páginas de este libro que puede ser útil a quienes quieran profundizar en los mecanismos teóricos del noveno arte tanto como a los que aspiren a convertirse en profesionales del medio. Porque justamente es la veteranía de cuatro expertos lo que hace posible el desarrollo de una obra llamada a convertirse en un título de referencia.

Un libro escolar resucita tras 80 años de censura

ESTAMPAS EN LA ALDEA, de Pablo de Andrés Cobos, 142 págs., Escuelas de España 1935, Edición Facsímil acompañada de La hora de la aldea, introducción, anexos y bibliografía, con textos del autor, de Ainhoa Zufriategui y de Aku Estebaranz, 120 págs., Arqueología de Imágenes, 2015.

Luces y sombras en la ópera

EL TEATRO REAL HA COMENZADO esta temporada con dos grandes títulos, “Otello” de Verdi y “Norma” de Bellini, en sendas propuestas escénicas que muestran coincidencias y contrastes. Ambas han querido intensificar el dramatismo de sus respectivas historias con profundidad y emoción. Coinciden con quienes reivindican la trascendencia del género lírico, como si advirtieran alguna amenaza de frivolidad o de impostura teatral.