EL PASADO SEPTIEMBRE, EL CENTRO REINA SOFÍA SOBRE ADOLESCENCIA Y JUVENTUD publicó su informe Barómetro Juventud y Género 2021. Identidades, representaciones y experiencias en una realidad social compleja.
Igualdad
Las violencias invisibles
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>NOS HEMOS ACOSTUMBRADO A VER EN LOS MEDIOS MUCHOS TITULARES donde la protagonista es la violencia de género, que asociamos casi de manera natural con las fatídicas muertes de más de 1.100 mujeres desde 2003 en España. Pero ¿qué ocurre con todas las otras formas de violencia que no aparecen en los medios?
Diversidad, coeducación y construcción del discurso
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>TUVE LA OPORTUNIDAD DE VIVIR EN EL CAIRO VARIOS AÑOS. Se celebraba la Feria del Libro y numerosos países tenían una caseta donde mostrar sus obras. La embajada española nos pidió a las personas que en ese momento estudiábamos o investigábamos allí turnarnos en la caseta de España durante esos días.
Seamos un todo que suma. Tú sumas +
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL 17 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LGTBIQ+fobia, la Confederación Sindical de CCOO presentó su plataforma reivindicativa para personas LGTBIQ+ en el ámbito del trabajo.
Catedráticas de Universidad: carrera de fondo con piedras en la mochila
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LARGO ES EL CAMINO HASTA LLEGAR A ACREDITARSE en el cuerpo de Catedráticos de Universidad, como aparece en el BOE, que solo emplea el masculino, invisibilizando ya a las Catedráticas.
Mujeres en plural: clase, género e interseccionalidad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DEJAMOS ATRÁS EL CAMBIO AL SIGLO XXI y las incumplidas profecías de caos civilizatorio derivadas del efecto 2000 y sus fallos informáticos en cascada. Sin embargo, lo que el cambio de siglo no varió, sino que intensificó, fue la desigualdad social.
Desde la aceptación y la incomodidad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EMPECÉ CON NO SOLO DUELEN LOS GOLPES EN 2003, cuando mi psicóloga me dijo aquella frase y me impactó un montón, porque yo todavía no me identificaba como mujer maltratada.
¿Para cuándo un Plan de Igualdad para la educación en el exterior?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL PASADO DICIEMBRE, LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO emitió un informe (*) y un comunicado denunciando la discriminación por razón de sexo en la Unidad de Acción Educativa Exterior, que es una de las pocas competencias de gestión que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha mantenido en el Estado de las autonomías.
¿PGE con perspectiva de género?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>QUE LAS MUJERES COBRAMOS MENOS QUE LOS HOMBRES ES IRREFUTABLE. Tanto es así que el Gobierno ha publicado dos reales decretos para garantizar la igualdad salarial de las mujeres en las empresas. Bienvenido sea un reglamento para apostar de verdad por la igualdad retributiva, que no quede como un mero ornamento dialéctico de prensa rápida cada año.
Mujer y ciencia: prejuicios en primera persona
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CUANDO CONOZCO A UNA PERSONA NUEVA y le explico que estoy formándome para investigar en matemáticas puras, es bastante frecuente para mí percibir su asombro. Y es comprensible: esta profesión pasa desapercibida por abstracta e infrecuente, y además la imagen de una mujer joven no encaja dentro del imaginario asociado al colectivo científico.
Entender los cuidados como un derecho fundamental
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SI ALGO HA PUESTO DE MANIFIESTO ESTE ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANDEMIA ha sido la tremenda urgencia de situar en el centro del debate los trabajos, sobre todo aquellos relacionados con los cuidados, que deben fundamentarse en la revitalización de un derecho legítimo a disponer de un sistema que proteja una relación laboral con garantías.
Menos héroes y más medidas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>HOY, TODO EL MUNDO SABE DE TODO, HASTA DE LO QUE NO SABE NADIE. Cada tarde a las ocho todo el vecindario sale a las ventanas a aplaudir enérgicamente y poner el altavoz a tope, junto a la Policía local con sus sirenas, para decirnos que es el momento de las heroicidades.