Pros y contras de la nueva ley de educación, LOMLOE
EL 30 DE DICIEMBRE EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO HA PUBLICADO LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN, LA LOMLOE, tras varios meses de polémicas, con luces y sombras, sin el consenso necesario para perdurar pero con más apoyos que la ley que acaba de derogar.
Un imperativo de vida
QUIERO SALUDAR ESTA EXCELENTE INICIATIVA DE RECORDAR A PAULO FREIRE, UN GRAN HOMBRE DE LA PEDAGOGÍA Y LA FILOSOFÍA, EN SU PRÓXIMO CENTENARIO, a cumplirse el 19 septiembre de 2021, y repasar y repensar su obra escrita en papel, que ha quedado impresa en el alma de quienes se inspiraron en ella y la de aquellas personas que pudieron comprender en sus programas de alfabetización que, como decía el pernambucano, la lectura del mundo precede a la lectura de la palabra, rescatando así al estudiante como sujeto activo y crítico en el proceso de aprendizaje.
Mentiras contra el derecho a la educación
GRUPOS CONSERVADORES HAN REALIZADO MANIFESTACIONES EN MUCHAS CAPITALES DE PROVINCIA para expresar su rechazo a la Ley Celaá, a la que intentan desprestigiar con mentiras como “es una amenaza para la escuela concertada”, “pretende cerrar los centros de educación especial”, “amenaza a la religión católica”, “elimina el castellano en Cataluña”, etc.
Becas y ayudas al estudio 2020-2021: ¿ha cambiado algo?
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO (CEE) se reunió el 9 de junio de 2020 para debatir sobre el borrador del Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2020-2021 y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas. De igual modo, el Observatorio Estatal de Becas y Ayudas al estudio se reunió el 18 de junio con el mismo fin.
Editorial
BAJO ESTE LEMA, CCOO VA A CONCURRIR A LAS ELECCIONES SINDICALES, cuyo periodo álgido se va a producir a lo largo de este curso. El pistoletazo de salida lo dará la enseñanza pública no universitaria, cuyos procesos electorales se celebrarán el 1 de diciembre en la mayoría de las comunidades autónomas y, a renglón seguido, se llevarán a cabo las elecciones sindicales en el conjunto de sectores y territorios de nuestra federación.
TAL COMO CUENTA NICOLÁS SARTORIUS EN SU ARTÍCULO de la sección de Reflexión de esta revista, cuando una compañera le preguntó cómo podía convencer a sus hijos de la necesidad de afiliarse a un sindicato en una frase, respondió brevemente que los derechos no se heredan.
Monográfico
EN EL SECTOR DE ENSEÑANZA PRIVADA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS RARA ES LA SEMANA EN QUE NO SE DESARROLLA ALGÚN PROCESO ELECTORAL. Son 13 los subsectores que atiende esta secretaría y en cada uno de ellos hay cientos o incluso miles de centros de trabajo, según cada subsector, con lo que la campaña electoral tiene carácter permanente y continua.
Entrevista
“CCOO es la única organización en disposición de mejorar tu salario y tu negociación con la empresa”
EL SINDICATO QUE LIDERA UNAI SORDO LLEGA EN BUENA FORMA A LAS ELECCIONES DE DELEGADOS Y DELEGADAS QUE ARRANCA A FINALES DE AÑO, pero con la convicción de que no se puede ser complacientes. Es necesario alcanzar a las personas trabajadoras que no cuentan con representación, mejorando así la densidad de la organización, para seguir siendo fuertes en la negociación colectiva y presionando por mejorar las condiciones laborales y salariales. Y sin dejar de pensar en los nuevos escenarios, las nuevas herramientas y los factores que influyen en el trabajo sindical, con el compromiso firme de ser cada vez más transparentes.
Reflexión
LA RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN TIENE TRES LÍNEAS QUE NO SIEMPRE VEMOS, pero que son clave para construir un futuro con una ciudadanía digital crítica y que comparta contenido con amor a lo largo de la vida.
MUCHAS PERSONAS PERCIBEN LA ACADEMIA COMO UN ENTORNO IGUALITARIO EN EL QUE LAS MUJERES NO SUFREN DISCRIMINACIONES. Sin embargo, esa apreciación es un puro espejismo, y algunas de ellas son “sumamente sutiles” y, aparentemente, no tendrían un impacto importante en sus carreras. Pero lo tienen.