LAS MEDIDAS DE RACIONALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO promovidas por los partidos del consenso neoliberal en las últimas décadas han situado al conjunto de los servicios públicos en una situación límite. La implementación de estas iniciativas ha ido de la mano de una ofensiva ideológica y cultural para legitimar su aplicación.
Etiqueta: Brecha
¿Para cuándo un Plan de Igualdad para la educación en el exterior?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL PASADO DICIEMBRE, LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO emitió un informe (*) y un comunicado denunciando la discriminación por razón de sexo en la Unidad de Acción Educativa Exterior, que es una de las pocas competencias de gestión que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha mantenido en el Estado de las autonomías.
¿PGE con perspectiva de género?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>QUE LAS MUJERES COBRAMOS MENOS QUE LOS HOMBRES ES IRREFUTABLE. Tanto es así que el Gobierno ha publicado dos reales decretos para garantizar la igualdad salarial de las mujeres en las empresas. Bienvenido sea un reglamento para apostar de verdad por la igualdad retributiva, que no quede como un mero ornamento dialéctico de prensa rápida cada año.
Yo, la brecha digital
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Mujer y ciencia: prejuicios en primera persona
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CUANDO CONOZCO A UNA PERSONA NUEVA y le explico que estoy formándome para investigar en matemáticas puras, es bastante frecuente para mí percibir su asombro. Y es comprensible: esta profesión pasa desapercibida por abstracta e infrecuente, y además la imagen de una mujer joven no encaja dentro del imaginario asociado al colectivo científico.
¿Qué puede salir mal?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>A POCOS DÍAS DEL INICIO DE CURSO, no dejan de sorprender las declaraciones de los presidentes de algunas comunidades autónomas como las de Galicia, Aragón y Castilla-La Mancha, y las del consejero de Educación del Gobierno Regional del Madrid, al cual ya le han convocado una huelga general en su comunidad por su pésima gestión, pidiendo responsabilidades al Gobierno central.
🎥 La brecha socioeducativa entre el alumnado
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>«La mayor parte de nuestro alumnado no tiene acceso a Internet, con una mayoría de alumnado inmigrante o de un nivel socioeconómico bajo. Así hemos tenido que comprar tarjetas de datos para poder enviar deberes a través de WhatsApp…». #EllasTomanLaPalabra
Covid-19 y formación inicial del profesorado
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA CRISIS PRODUCIDA POR LA PANDEMIA HA SUPUESTO PARA LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA un examen sobre su forma de enseñar y su modo de adaptarse a un escenario, el de la docencia a distancia, que, si bien aparecía en su horizonte como una opción a implantar de manera progresiva y que ya había sido puesta en marcha en alguna de estas enseñanzas, ha debido hacerlo de manera precipitada y sin un espejo en el que reflejarse y compararse adecuadamente con experiencias previas.
Entender los cuidados como un derecho fundamental
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SI ALGO HA PUESTO DE MANIFIESTO ESTE ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANDEMIA ha sido la tremenda urgencia de situar en el centro del debate los trabajos, sobre todo aquellos relacionados con los cuidados, que deben fundamentarse en la revitalización de un derecho legítimo a disponer de un sistema que proteja una relación laboral con garantías.
Los/as trabajadores/as del sistema educativo dan la talla
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CCOO ha pedido al Gobierno que se apliquen las medidas aprobadas para evitar los despidos, así como el cumplimiento de lo previsto en los contratos establecidos con las entidades prestatarias de servicios.