EN EL SECTOR DE ENSEÑANZA PRIVADA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS RARA ES LA SEMANA EN QUE NO SE DESARROLLA ALGÚN PROCESO ELECTORAL. Son 13 los subsectores que atiende esta secretaría y en cada uno de ellos hay cientos o incluso miles de centros de trabajo, según cada subsector, con lo que la campaña electoral tiene carácter permanente y continua.
Etiqueta: CCOO
CCOO, referente para el PSEC
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>MUCHAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS PUEDEN ELEGIR A CCOO en las elecciones sindicales de nuestro sector. El Personal de Administración y Servicios Educativos (PSEC) está formado por trabajadoras y trabajadores específicos de los centros educativos, diferenciándose claramente de otros profesionales de los distintos ámbitos de los servicios públicos.
La importancia de las elecciones sindicales en la enseñanza
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LAS ELECCIONES SINDICALES SON EL MOMENTO EN EL QUE TODOS LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS pueden elegir libre y democráticamente a aquellos compañeros y compañeras en quienes más confían para que representen y defiendan sus intereses personales y colectivos.
Nuestro poder de negociación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CCOO ES LA MAYOR ORGANIZACIÓN SOCIAL DE ESPAÑA Y SUS SEÑAS IDENTIDAD SON ser un sindicato de clase, feminista e independiente que participa en todos los foros, instituciones, movimientos sociales y mesas de negociación, tanto a nivel nacional como internacional, y que coordina todas sus propuestas en el ámbito universitario siendo respetuoso con las diferencias, pero luchando sin descanso por los derechos laborales y sociales de toda la comunidad de las universidades públicas, con independencia del territorio donde estén radicadas.
Votemos cada vez que tengamos la oportunidad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>¡HAGÁMOSLO PORQUE NO HACERLO ES RENUNCIAR A NUESTRA VOZ! La voz de quienes defendemos los servicios públicos frente a aquellos y aquellas que gritan privatización. La voz de quienes celebramos una escuela inclusiva frente a aquellas personas que quieren segregar y recluir la diversidad en escuelas gueto.
CCOO, la mejor garantía para seguir avanzando
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ESTAMOS A LAS PUERTAS DE UNA NUEVA CONVOCATORIA ELECTORAL y, aunque lo que no hayamos hecho en los cuatro años que median entre una cita y otra no lo vamos a compensar en la campaña, no está de más reflexionar sobre el porqué de la necesidad de volcarse en activar todos los recursos humanos y materiales disponibles para presentar a los trabajadores y las trabajadoras nuestro quehacer a lo largo de este tiempo, poner ante ellos y ellas la trascendencia del momento que vive el país y nuestro sistema educativo, los problemas laborales que seguimos arrastrando, la necesidad de participar electoralmente y de fortalecer la posición del sindicalismo que representan las CCOO como mejor garantía para seguir avanzando.
¿Por qué la representación sindical? ¿Por qué CCOO?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LOS DERECHOS LABORALES Y SOCIALES NO CAEN DEL CIELO NI EXISTEN PORQUE SÍ, NO PERDAMOS LA PERSPECTIVA NI LA MEMORIA. Se han conseguido con mucha lucha y mucho trabajo, con el empuje de personas valientes y comprometidas. Necesitamos compañeras y compañeros que nos ayuden a organizarnos y que asuman, en primera línea, esa labor y la responsabilidad que implica.
El poder de cambiar las cosas, el poder de lo colectivo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LAS PERSONAS SINDICALISTAS NO SALIMOS DE DEBAJO DE LAS PIEDRAS NI NOS REPRODUCIMOS EN UNA SUERTE DE MEIOSIS SOCIOLABORAL. Nadie nos designa de manera discrecional, nuestra naturaleza y funciones están recogidas como derecho fundamental en la Constitución. Pocos actores económicos y sociales tan constitucionalistas y legítimos podremos encontrar en nuestro ordenamiento.
Unai Sordo Calvo. Secretario general de la Confederación Sindical de CCOO
“CCOO es la única organización en disposición de mejorar tu salario y tu negociación con la empresa”
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL SINDICATO QUE LIDERA UNAI SORDO LLEGA EN BUENA FORMA A LAS ELECCIONES DE DELEGADOS Y DELEGADAS QUE ARRANCA A FINALES DE AÑO, pero con la convicción de que no se puede ser complacientes. Es necesario alcanzar a las personas trabajadoras que no cuentan con representación, mejorando así la densidad de la organización, para seguir siendo fuertes en la negociación colectiva y presionando por mejorar las condiciones laborales y salariales. Y sin dejar de pensar en los nuevos escenarios, las nuevas herramientas y los factores que influyen en el trabajo sindical, con el compromiso firme de ser cada vez más transparentes.
Mujeres jóvenes y afiliación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN COMISIONES OBRERAS SOMOS CASI 1.000.000 DE PERSONAS AFILIADAS, de las cuales un 50% están en el rango de edad de entre los 45 y 60 años, mientras que las personas menores de 30 años representan un 5,1% de nuestra afiliación, es decir, menos de 50.000. Si desagregamos estos datos por género, un 5,4% de las personas jóvenes son mujeres.
La importancia de sindicarte
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS ESTÁ PASANDO POR UNA SITUACIÓN COMPLICADA. Nos enfrentamos a una crisis generalizada: las guerras, la subida de precios descontrolada, la escasez de energías, la crisis climática y, además, la precariedad laboral: estancamiento de salarios y de condiciones laborales.
Juntas y juntos somos más fuertes
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>PODEMOS AFIRMAR, SIN EQUIVOCARNOS, QUE CCOO ES LA MAYOR ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EL PRIMER SINDICATO DE ESPAÑA. Somos cerca de un millón de personas afiliadas y más de cien mil delegados y delegadas. Las trabajadoras y los trabajadores de nuestro país, independientemente de su situación laboral, depositan su confianza en CCOO porque consideran que somos útiles.