TENEMOS PLANES Y PROTOCOLOS SOBRE el Covid-19 para afrontar la “nueva normalidad” en muchos sectores, ámbitos y colectivos, pero ha habido confusión y desconcierto con respecto a cómo se va a plantear la vuelta a los centros.
Etiqueta: Covid-19
La lucha contra la desigualdad educativa como prioridad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Sindicalismo en tiempos de pandemia
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SIN SABERLO REALMENTE, en los primeros días de marzo se sucedieron las últimas jornadas de la “vieja normalidad”. Todavía nos extrañamos con las imágenes en las que aún no se había extendido el uso de mascarillas y la limpieza con gel hidroalcohólico. Nuestras vidas, nuestras relaciones familiares y de amistad, nuestros trabajos, dieron un vuelco.
¿Hay lugar para la esperanza?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN UN ENCUENTRO CONVOCADO RECIENTEMENTE POR SAVE THE CHILDREN CON EXPERTOS Y EXPERTAS DE LA EDUCACIÓN, junto a representantes políticos de los gobiernos de España y de Andalucía, se pasó a los y las asistentes una encuesta con tres preguntas que hacían referencia a otros tantos escenarios posibles: que el sistema educativo seguiría como está; que cambiaría para mejor; o que aumentaría la desigualdad y empeoraría sus indicadores. La respuesta fue clara y rotunda: el sistema educativo se verá afectado negativamente por la pandemia, aumentando la desigualdad y la segregación.
Con poca recompensa
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Mujeres en confinamiento: las grandes perdedoras
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Entrevista a unas madres del colegio… de Atxuri
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>Muchas son las tensiones y los nervios que desaparecen al aprobar la OPE y sacar una plaza en el Sistema Educativo en Euskadi, pero también surgen otras cuestiones que tienen que ver con el futuro en la labor docente. No es fácil elaborar un elenco de posibilidades que surgen tras haber aprobado el Concurso-Oposición, pero voy a intentarlo.
Ez dago irtenbide errazik
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>Irakaskuntzan lanuztea deitzen den bakoitzean, bi eskubide topatzen dira daude aurrez aurre: biak ala biak Espainiako Konstituzioan finkatuak: hezkuntza-langileen greba-eskubidea (Espainiako Konstituzioaren 28. artikulua) eta ikasleen hezkuntza-eskubidea (Espainiako Konstituzioaren 27. artikulua). Gure eremuan, bi eskubide horiek uztartzeko ikastetxeek egoera horietan eman beharreko gutxieneko zerbitzuak erregulatzen dituzten arauak lan-agintaritzak finkatzen ditu.
Los desafíos de la enseñanza exterior en tiempos de Covid-19
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA PANDEMIA NOS HA CONDUCIDO A UNA REALIDAD SOCIOEDUCATIVA que poco tiene que ver con la que vivíamos hace tres meses. Nos ha exigido a todos y todas lo mejor de nosotros mismos, en una realidad en la que el proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional –con clases presenciales– requiere ser revisado, y donde las TIC y los recursos digitales han pasado a ser el actor principal en la educación.
Reflexión sobre el futuro de la profesión docente
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN EL MARCO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA COMO UNA TAREA SOCIAL COLECTIVA, el presente dosier ha abordado algunos de los temas trascendentales para el futuro de la profesión docente. El papel del profesorado como un agente clave en los procesos de construcción de una sociedad más justa, libre, y democrática. El impacto de las tecnologías en la formación y el trabajo diario del colectivo, sobre el que se aporta una interesante reflexión.
A por todas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Resistir a la adversidad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>Poco entendida, la resiliencia es la capacidad para superar la adversidad. Se trata de una potencialidad que puede entrenarse en cualquier sujeto.