EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, DIVERSAS VOCES LIDERADAS POR LOS PRESIDENTES Y SECRETARIOS de los consejos sociales en el entorno universitario han expuesto pública y reiteradamente la necesidad de impulsar importantes reformas sobre todo a nivel de gobierno de las universidades públicas, dando la falsa impresión de que su modernización y eficiencia descansa exclusivamente en el cambio de modelo de dirección para que se produzca la transformación del modelo académico actual en un modelo gerencial.
Etiqueta: Europa
La Universidad española en el ámbito internacional
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA INTERNACIONALIZACIÓN DE NUESTRAS UNIVERSIDADES DEBE GIRAR EN TORNO a los ejes de movilidad de estudiantes, personal docente e investigador (PDI), personal de administración y servicios (PAS), y de cooperación e integración en redes europeas para la obtención de financiación de investigación (European Research Council) e innovación educativa (Programa Erasmus Plus).
El gran desafío europeo de la participación de la infancia y la adolescencia
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA COMISIÓN EUROPEA HA PUBLICADO UN ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN de los y las menores en la vida política y democrática de la UE, el cual describe las limitadas oportunidades que tiene este grupo social para participar y que su voz sea escuchada, mientras que las pocas oportunidades que tienen excluyen, de antemano, a la infancia y la adolescencia con alguna discapacidad, o bien inmigrantes o procedentes de familias en riesgo de pobreza.
La reconquista de las condiciones laborales y retributivas a través de la negociación colectiva
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL PASADO 7 DE OCTUBRE SE CONMEMORABA LA JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE, con el objetivo de hacer visible la realidad imperante de precarización del empleo y tomar conciencia de que el desempleo, el trabajo precario y la desigualdad en el acceso a un trabajo decente representan un ataque a la dignidad humana y un obstáculo a la Justicia Social.
Los sindicatos europeos de la educación exigen una inversión sostenida en la enseñanza pública
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>