LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN (IE) AGRUPA A 383 SINDICATOS DE LA EDUCACIÓN DE 178 PAÍSES Y TERRITORIOS. A través de sus organizaciones afiliadas, esta federación sindical internacional representa a más de 30 millones de docentes y personal de apoyo de todos los sectores educativos. Este año, la IE lanzó una nueva campaña mundial en defensa de la escuela pública y mayor financiación: “¡Por la pública! Creamos escuela”. David Edwards, secretario general de la organización, explica la relevancia de esta iniciativa en el contexto actual.
Etiqueta: Internacional de la Educación
Barómetro internacional de salud y bienestar del personal educativo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DESDE HACE VARIOS AÑOS, Y EN NUMEROSOS PAÍSES DEL MUNDO, el deterioro de las condiciones de trabajo de las y los profesionales de la educación ha contribuido a la falta de vocación y a la escasez de enseñantes en algunos países.
Me llena de orgullo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>COMO AFILIADA AL SINDICATO, Y EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DEDICADA AL ÁMBITO INTERNACIONAL, he asistido a cientos de asambleas de mi sector: concursos de traslados, oposiciones, jubilaciones y también sobre sindicalismo internacional.
Intensificar la voces de la juventud sindical internacional
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SABEMOS QUE, A NIVEL INTERNACIONAL, LOS SINDICATOS DE LA EDUCACIÓN, EN MUCHAS REGIONES DEL MUNDO, SE ENFRENTAN A GRAVES AMENAZAS, como leyes antisindicales que limitan los derechos de la afiliación a actuar de manera colectiva, en particular a declararse en huelga; ataques a los derechos en la negociación colectiva por parte de gobiernos y empleadores, ataques directos a la seguridad y a la libertad de activistas sindicales, como los sufridos recientemente por compañeros y compañeras de Colombia o Filipinas; o al aumento cada vez mayor del empleo precario que, con frecuencia, afecta a los colectivos que se encuentran en situación más vulnerable en el mercado de trabajo: jóvenes y mujeres, quienes, a su vez, necesitan más el apoyo sindical.
Docentes y personal educativo de todo el mundo se movilizan para transformar la educación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>JEFES Y JEFAS DE ESTADO DE TODO EL MUNDO se van a reunir en septiembre para abordar la educación como tema prioritario en la agenda internacional, una cita excepcional y una oportunidad única para recuperar el terreno perdido por la pandemia, mejorando las previsiones de cumplimiento del ODS 4 de la Agenda 2030.
Por el bienestar de la comunidad educativa
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA RED EDUCACIÓN Y SOLIDARIDAD FUE CREADA POR ACTORES DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD para reunir a aquellos que comparten la convicción de que la educación, la salud y la solidaridad están en el centro del desarrollo humano.
Es un nuevo tiempo político para la educación pública y para los gremios docentes
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>TRAS EL TRIUNFO DE GABRIEL BORIC EN CHILE y el futuro esperanzador que se presenta en Colombia y Brasil, se abre una perspectiva favorable que ubica a América Latina en un cambio de época. El nuevo Gobierno de Chile tiene una trascendencia enorme para avanzar contra el modelo de educación, caracterizado por la mercantilización de la enseñanza y, por tanto, admirado por la derecha regional.
Cómo crear sociedades más justas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO ES UNA VALIOSA HERRAMIENTA DE LA SOLIDARIDAD SINDICAL INTERNACIONAL. Su promoción, por parte de las organizaciones que estamos afiliadas a la Internacional de la Educación (IE), obedece a dos razones fundamentales: ampliar el acceso a la educación de calidad para todos y todas en todas las regiones del mundo –como derecho humano y social fundamental–; y, al mismo tiempo, organizar el movimiento sindical de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza para promover, defender y ampliar los derechos de los y las docentes y de todo el personal de apoyo a la educación.
Visión internacional de nuestro sector
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO (FECCOO) FORMA PARTE DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN (IE), en la cual están integradas 425 organizaciones sindicales del sector educativo de 170 países de los cinco continentes y que representa a más de 37 millones de trabajadores y trabajadoras.
Sobre el proyecto Educación y Refugio
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SON NUMEROSOS LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO, al igual que el de los países que acogen a migrantes y refugiados, para afrontar la creciente diversidad étnica, cultural y lingüística en nuestras escuelas y sociedades.