EN EL SECTOR DE ENSEÑANZA PRIVADA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS RARA ES LA SEMANA EN QUE NO SE DESARROLLA ALGÚN PROCESO ELECTORAL. Son 13 los subsectores que atiende esta secretaría y en cada uno de ellos hay cientos o incluso miles de centros de trabajo, según cada subsector, con lo que la campaña electoral tiene carácter permanente y continua.
Etiqueta: Monográfico
CCOO, referente para el PSEC
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>MUCHAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS PUEDEN ELEGIR A CCOO en las elecciones sindicales de nuestro sector. El Personal de Administración y Servicios Educativos (PSEC) está formado por trabajadoras y trabajadores específicos de los centros educativos, diferenciándose claramente de otros profesionales de los distintos ámbitos de los servicios públicos.
¿Por qué la representación sindical? ¿Por qué CCOO?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LOS DERECHOS LABORALES Y SOCIALES NO CAEN DEL CIELO NI EXISTEN PORQUE SÍ, NO PERDAMOS LA PERSPECTIVA NI LA MEMORIA. Se han conseguido con mucha lucha y mucho trabajo, con el empuje de personas valientes y comprometidas. Necesitamos compañeras y compañeros que nos ayuden a organizarnos y que asuman, en primera línea, esa labor y la responsabilidad que implica.
El poder de cambiar las cosas, el poder de lo colectivo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LAS PERSONAS SINDICALISTAS NO SALIMOS DE DEBAJO DE LAS PIEDRAS NI NOS REPRODUCIMOS EN UNA SUERTE DE MEIOSIS SOCIOLABORAL. Nadie nos designa de manera discrecional, nuestra naturaleza y funciones están recogidas como derecho fundamental en la Constitución. Pocos actores económicos y sociales tan constitucionalistas y legítimos podremos encontrar en nuestro ordenamiento.
¿Por qué es importante sindicarse?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DE UN TIEMPO A ESTA PARTE SE HA PUESTO DE MODA USAR TÉRMINOS ANGLOSAJONES COMO COLIVING. Pero lo que hay detrás de lo que venden como esta nueva revolución no tiene mucho misterio: muchas personas jóvenes no podemos hacer frente en solitario al precio de los alquileres.
¿Libres?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ME REMONTO A UNO DE LOS HECHOS QUE MARCÓ NUESTRAS NUEVAS VIDAS, EL FIN DEL ESTADO DE ALARMA. Si lo recordamos, cayó y se armó la marimorena. Denuncias por hacer botellón, por incumplir ese toque de queda de 2 horas que quedaba en el limbo de la ley el sábado por la noche; y, el domingo por la mañana, miles de videos en redes sociales de las juergas nocturnas.
Retos, potencialidades y necesidad de la organización estudiantil
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>HACE YA VARIOS CURSOS, EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL ENFRENTABA LOS ÚLTIMOS COLETAZOS DEL ANTERIOR CICLO DE PROTESTA Y SUS ESTRUCTURAS DEBÍAMOS REPENSAR NUESTRA PROPIA ACCIÓN. Debíamos ser capaces de hacer valer la organización estudiantil y la utilidad sindical en una realidad diferente.
La fuerza de la clase obrera organizada
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LAS PERSONAS JÓVENES QUE TRABAJAMOS EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA nos enfrentamos a retos que quienes se están jubilando en estos momentos no han tenido que hacer frente.
La afiliación sindical es imprescindible
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>COMO TANTOS JÓVENES DE CLASE TRABAJADORA EN NUESTRO PAÍS, he compaginado a lo largo de mis años de formación académica el trabajo con el estudio. La hostelería ha sido desde hace años mi fuente principal de ingresos, trabajando en jornadas parciales en este antiguo y sacrificado arte del servicio.
Juntas y juntos somos más fuertes
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>PODEMOS AFIRMAR, SIN EQUIVOCARNOS, QUE CCOO ES LA MAYOR ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EL PRIMER SINDICATO DE ESPAÑA. Somos cerca de un millón de personas afiliadas y más de cien mil delegados y delegadas. Las trabajadoras y los trabajadores de nuestro país, independientemente de su situación laboral, depositan su confianza en CCOO porque consideran que somos útiles.
La orientación profesional en la nueva Ley de FP
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>TRAS LA DEFINITIVA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY DE FP, DESPUÉS DE SUCESIVOS BORRADORES, el profesorado de Formación y Orientación Laboral (FOL) mantiene, en general, una valoración en la que se combinan, a la vez, expectación e incertidumbre.
Formación profesionalizante Dual
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL (en adelante, nueva Ley de FP) ya se advierte de muchas cuestiones de interés sobre la formación en las empresas del alumnado de Formación Profesional.