LA BRECHA DE GÉNERO ALCANZA DESGRACIADAMENTE A TODOS LOS ÁMBITOS LABORALES y la industria cinematográfica no es ajena a ella.
Etiqueta: mujeres
El sindicalismo como herramienta vital para conseguir la igualdad real
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL SINDICALISMO TIENE COMO OBJETIVO MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE TODA LA CLASE TRABAJADORA –hombres y mujeres– y la igualdad forma parte de su ADN. Sin embargo, siempre se ha dado prioridad a la igualdad de clase, quedando relegada la igualdad de hombres y mujeres, una dimensión de la igualdad que desde hace unas décadas se ha revelado vital por el empuje del feminismo y de las propias
trabajadoras.
La reforma laboral en el ámbito de la educación desde una perspectiva de género
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA REFORMA LABORAL –PUBLICADA EL 30 DE DICIEMBRE DE 2021– se presentó como un salvavidas para las personas jóvenes, en especial para las mujeres que trabajan en sectores altamente feminizados dentro del ámbito de la educación (ocio y tiempo libre, escuelas infantiles, personal auxiliar de centros educativos, discapacidad y un largo etcétera).
Mujeres de consuelo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA GUERRA HA TENIDO –Y TIENE– MUCHOS ESCENARIOS POSIBLES. El fundamental, el campo de batalla, donde el olor a muerte, pólvora y metralla se mezclan con la podredumbre de los cuerpos y el miedo colosal de miles de jóvenes poco preparados para morir.
Mujeres jóvenes y afiliación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN COMISIONES OBRERAS SOMOS CASI 1.000.000 DE PERSONAS AFILIADAS, de las cuales un 50% están en el rango de edad de entre los 45 y 60 años, mientras que las personas menores de 30 años representan un 5,1% de nuestra afiliación, es decir, menos de 50.000. Si desagregamos estos datos por género, un 5,4% de las personas jóvenes son mujeres.
Mujeres jóvenes y acoso en redes sociales
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO REAFIRMA SU COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA CUALQUIER FORMA DE VIOLENCIA, categoría en la que entran el acoso escolar y el ciberacoso.
Referentes femeninos en el currículo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA LOMLOE ES UNA LEY QUE ADOPTA UN ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO a través de la coeducación y fomenta, en todas las etapas, la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la prevención de la violencia de género y el respeto a la diversidad afectivo-sexual, introduciendo en Secundaria la orientación educativa y profesional del alumnado con una perspectiva inclusiva y no sexista.
Diversidad, coeducación y construcción del discurso
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>TUVE LA OPORTUNIDAD DE VIVIR EN EL CAIRO VARIOS AÑOS. Se celebraba la Feria del Libro y numerosos países tenían una caseta donde mostrar sus obras. La embajada española nos pidió a las personas que en ese momento estudiábamos o investigábamos allí turnarnos en la caseta de España durante esos días.
Las desigualdades de clase y género como factores de riesgo psicosocial en el sector educativo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SER MUJER Y DE CLASE TRABAJADORA SUPONE UN RIESGO AÑADIDO PARA LA SALUD EN EL SECTOR EDUCATIVO. Factores como la precarización del mercado laboral, las altas exigencias emocionales o la doble presencia son verdaderas bombas de relojería que, en muchos casos, derivan en ansiedad, estrés, trastornos musculoesqueléticos y cardiopatías.
Catedráticas de Universidad: carrera de fondo con piedras en la mochila
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LARGO ES EL CAMINO HASTA LLEGAR A ACREDITARSE en el cuerpo de Catedráticos de Universidad, como aparece en el BOE, que solo emplea el masculino, invisibilizando ya a las Catedráticas.
Yo, la trata de personas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>NACIONES UNIDAS ME DEFINE COMO LA ACCIÓN DE CAPTAR, transportar o recibir personas, recurriendo a la amenaza, al uso de la fuerza, a la coacción, con fines de explotación sexual, laboral, mendicidad o adopciones irregulares. La verdad es que tengo muchas caras y muchas razones.
¿Debe seguir siendo el feminismo una prioridad en contexto de crisis?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN UN CONTEXTO COMO EL QUE NOS ENCONTRAMOS, las voces que tratan de excusarse en la crisis para callarnos se amplían: “Ahora no es el momento”, como si este espacio temporal ya no fuera nuestro y tuviéramos que conformarnos con lo que hemos conseguido; o “debemos priorizar salvar vidas”, como si esto no fuera de salvar nuestras vidas.