Los riesgos psicosociales en la enseñanza en el contexto del Covid-19

CUANDO ESTAMOS ATRAVESANDO UNA SEGUNDA OLEADA DEL VIRUS debemos hacer un repaso a un tema que ha de ser tenido en cuenta por todas las administraciones: el teletrabajo. Este se constituyó como la herramienta fundamental para que el profesorado hiciera frente a la situación provocada por la primera ola de la enfermedad, y supuso la improvisación de todo un nuevo sistema de enseñanza-aprendizaje. Pero escondía el problema de los riesgos psicosociales.

Riesgos psicosociales en el entorno laboral

PARA LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO es necesario que todos los trabajadores y las trabajadoras de los centros educativos mejoren sus condiciones de trabajo. Por esa razón tenemos previsto impulsar la “Campaña Informativa sobre los Riesgos Psicosociales” de nuestro sector y también realizar un estudio serio sobre el alcance y situación en esta materia, con la finalidad de proponer medidas correctoras y preventivas que puedan disminuir, aminorar y prevenir tanto las causas que las generan como las situaciones de riesgo que se producen.

Trabajamos por tu seguridad

EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA 2015 de la Fundación para la Prevención de los Riesgos Laborales (a partir de ahora FPRL), la FECCOO solicitó siete acciones que se están ejecutando durante el año en curso. Dos de ellas se encuadran dentro de la línea de financiación sectorial, mientras que las otras cinco lo hacen en el marco de las acciones ejecutadas dentro de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020 para centros de menos de 50 trabajadores sin representación sindical.