DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2021, el número de personas obligadas a desplazarse forzosamente aumentó hasta los 82,4 millones, según la Agencia de Naciones Unidas para las Personas Refugiadas (ACNUR). Violencias, persecuciones y violaciones de los derechos humanos se encuentran detrás de un problema mundial en el que cada vez tiene más impacto la crisis climática. Para hacerle frente, Cristina Faciaben, secretaria de Internacional, Cooperaciones y Migraciones de CCOO, explica que el sindicato pide articular canales legales y seguros de migración laboral y configurar un sistema europeo común de asilo.
Etiqueta: Unión Europea
Un paso adelante en el camino de la igualdad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ESTA CRISIS ES UNA OPORTUNIDAD PARA REFLEXIONAR SOBRE QUÉ EDUCACIÓN TENEMOS Y QUEREMOS. Emilio Lledó sintetiza la esperanza de cambio: “Ojalá el virus nos haga salir de la caverna, la oscuridad y las sombras” (El País, 29 de marzo de 2020).